miércoles, 13 de junio de 2012

FITOPATOLOGIA I - NEMATODOS

NEMATODOS

Los nematodos incluyen especies tanto de vida libre (monoxenos, metabólicamente independientes de un hospedador) como parásitos (metabólicamente dependientes de un hospedador para continuar su ciclo de vida).

Y provocan que un hongo o una bacteria entre a la planta por medio de las lesiones que provocan.

También están compuestos por 70% de Agua, realizan cambios bruscos en los que se desidratan y mueren. 




Estilete:
Sirve para penetrar el tejido, es el tubo por donde entra todo el alimento.


Nódulos Basales:
Están debajo del estilete, son músculos que le sirven para extraer y contraer el estilete.




Bulbo Medio:
Es como sistema de bomba cada vez que se presiona succiona el alimento y sirve también como clarificación de el. 





Meloidogyne y Agrobacterium

Interrumpen el paso de agua y posterior la planta se marchita, son los que afectan a las plantas.







DEPREDADORES

Monochus: Son beneficiosos y no tienen estilete.



TRANSMISORES DE VIRUS

- Carecen de Cabeza y son muy débiles, no se definen nódulos y los que se definen son flagelos, además también carecen de bulbo medio. 

Y algunos géneros transmisores son:
- Xiphinema.
- Longidorus.
- Trichodorus.

CICLO DE VIDA DE LOS NEMATODOS

1. Huevo.

2. L1 A L5.  Larva
Fase de invernacion que tienen los nematodos:

3. L2 a L3
Son las fases mas agresivas y se alimenta de raíces suaves.

4. Pupa


Monodelfico: Tiene un solo Ovario.

Didelfico: Tienen dos Ovarios.


ECTOPARÁSITO: Son parásitos que introducen su estilete a la raíz, pero todo su cuerpo se queda fuera y esto lo hace con una y otra planta.

Entre estos los géneros: Pratylenchus y Helicotylenchus.
SEMI ENDOPARÁSITO: Cuando introduce la cabeza en el tejido de la planta y ya no se mueve de ahí.

Entre estos los géneros: Heterodera y Globodera.

ENDOPARÁSITO: Es el nematodo que mete todo su cuerpo dentro de la raíz.

Entre estos esta el genero: Meloidogyne.


SISTEMA DE MOVIMIENTOS DE LOS NEMATODOS

MIGRATORIOS: Se movilizan de un lugar a otro.

SEDENTARIOS: Estos son los que encuentran las condiciones aptas para vivir y no se mueren.


SINTOMATOLOGIA

En Raíces:

- Abultaciones. (nódulos, agallas) solo para el genero Meloidogyne.
- Carencia de raicillas: Se ve en café para el genero Pratylenchus.

En La Parte Área de la Planta:

- Enanismo o encharcamiento.
- Clorosis.
- Marchitez de la planta.
- Reducción de las hojas.
- Manchas Foliares.

GENERO DE NEMATODOS

* Meloidogyne.
* Pratylenchus.
* Helicotylenchus.
* Radopholus.


MECANISMOS DE DISEMINACIÓN

- Calzado.
- Lluvia.
- Herramienta.
- Maquinaria. (Las Llantas)

CONTROL

- Nematicidas:

- Granulados: 20 a 21 días para ver la acción del producto. (ethopros, carbofuran.)
- Líquidos: acción inmediata. (oxanyl).

- Solarizado:
- Stress Hidrico:
- Semilla Tratada:
- Cultivo Trampa.
- Limpieza de Maquinaria:
- Uso de Pediluvios:
- M.O de bosques:



Meloidogyne: Tiene sus bordes lisos. 


Agrobacterium: Tiene sus bordes rugosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario